Sobre tus competidores, el balance de trabajo y vida personal, y escuchar con empatía
5 Minutos con Charly #46
Una Idea
«Tu único y verdadero competidor eres tú mismo. Jamás vas a poder controlar lo que hacen los demás, por lo que preocuparte u obsesionarte con lo que tus competidores hacen es perder energía y tiempo. Tu única misión es la mejora continua, ser un poquito mejor cada día y progresar, porque la competición es contigo mismo. Tus competidores a veces estarán por delante y otras veces estarán por detrás de ti. Observa lo que hacen sólo para inspirarte y mejorar tú, no para intentar ganarles, porque la carrera de los negocios y de la vida no tiene una meta final, es infinita hasta el día que mueres».
·
Un Consejo
«Vivimos una época en la que la vida laboral y la vida personal están cada vez más interconectadas. Cada vez se hace más difícil separarlas en bloques diferentes. Muchas personas trabajan ya gran parte del tiempo desde casa, y cada vez hay más personas que buscan realizar trabajos que no solo les den el sustento económico, sino que buscan encontrar propósito y significado a aquello que hacen en su trabajo. Cada vez más personas quieren dejar su huella en este mundo a través del trabajo y su vida personal. Cada vez son más inseparables, y esto es maravilloso.
Define tus prioridades, y establece horarios claros y definidos para asegurarte que dedicas el tiempo necesario a ambas partes de tu vida de manera eficiente. Trabajar desde casa requiere de disciplina personal y poner límites al tiempo que dedicas a cada cosa. Tu trabajo y el mundo te necesitan a ti y a tus dones, pero tu familia aún más».
·
Una Reflexión
«Escuchar con empatía es una habilidad maravillosa. También se suele llamar escuchar de manera activa o escuchar en total presencia. Es todo lo mismo. Escuchar con empatía no significa que debes somatizar o vivir dentro de ti las emociones que la otra persona experimenta cuando te cuenta algo. Si una persona llora por un dolor, no significa que tú debes llorar también. Puedes hacerlo si lo sientes, por supuesto, pero no es necesario para empatizar con la otra persona.
Escuchar con empatía es estar tan presente que tu mente y tus prejuicios se disuelven completamente, y eres capaz de realmente ver el mundo a través de los ojos de la otra persona. Es como ser capaz de meterte dentro de su cuerpo para poder ver y sentir lo mismo que ella, como si de un juego virtual en 3D se tratara. Solo así serás capaz de realmente empatizar con esa persona, estar al 100% presente para que se sienta completamente escuchada, y a la vez tú aprender algo nuevo al haber visto el mundo a través de otra perspectiva diferente. Esto es enriquecedor para ambos».
·
Una Cita
Simon Sinek, escritor, sobre la competición empresarial:
«Cuando te enfocas en lo que hacen tus competidores, actúas de manera reactiva. Cuando te enfocas en mejorarte a ti mismo, actúas de manera innovadora».
·
Una Pregunta
«¿Cómo es tu balance entre la vida laboral y personal? ¿Qué puedes mejorar?»